viernes, 16 de abril de 2010

CDS 18: Impulsando para una revolución de sostenibilidad

Nueva York, EEUU – Del día 3 al 14 de mayo de 2010 se celebra en Nueva York la Comisión sobre Desarrollo Sostenible de las Nacionales Unidas (CDS), su decimoctavo ciclo. Este año y el próximo se centra en los siguientes temas: el Transporte, los Químicos, la Gestión de Residuos, la Minería, y el Marco de Programas de diez años sobre el Consumo Sostenible y Modelos de Producción. La Comisión también servirá como espacio para abrir discusiones sobre la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que tendrá lugar en 2012 (Rió + 20), cuyas preparaciones se desarrollarán tras el cierre de la Comisión, del 17 al 19 de mayo.
Como en años anteriores, la sesión contará con la participación de una delegación sindical coordinada por la CSI. El objetivo durante las próximas dos semanas de reuniones es que los resultados de las discusiones sean significativos para la sociedad, el medio ambiente y la economía – las dimensiones interrelacionadas del desarrollo sostenible. Leer más...

jueves, 15 de abril de 2010

Cuatro años después: avances y retos en África

Segunda Conferencia Regional sindical sobre Trabajo y Medio ambiente - Nairobi 7 y 8 abril 2010.
Esta Segunda Conferencia llega cuatro años después de la primera que tuvo lugar en Johannesburgo en 2006 y contó con la participación de 45 delegados sindicales de 19 países. Esta actividad es parte del proyecto conjunto de PNUMA-Sustainlabour sobre Trabajo y Medio Ambiente. Frases como “las y los africanos producimos lo que no comemos y comemos lo que no producimos” pronunciada durante las primeras sesiones de la Conferencia caracterizan bien la realidad actual en muchos países africanos y los retos sociales y ambientales. Los efectos de la crisis financiera y económica en África, las tendencias del trabajo informal, los potenciales de creación de empleo verde en África, el cambio climático y sus efectos en los sectores productivos en particular la agricultura, los pesticidas y el riesgo químico fueron algunos de los temas abordados. Este evento ha servido como espacio para informar sobre iniciativas realizadas en estos cuatro años y analizar los retos del movimiento sindical para hacer avanzar la agenda hacia un modelo socialmente justo con trabajo decente y, medioambientalmente sostenible. Así como para definir los pasos a dar para reforzar el trabajo de los sindicatos en los temas ambientales a nivel nacional y regional.

Más información aquí. Leer más...

domingo, 11 de abril de 2010

Encuentro Nacional de Formación sobre Trabajo, Desarrollo y Ambiente de la Juventud de la CTA

El Encuentro Nacional de Formación se realiza en Buenos Aires entre los días 24 y 26 de abril, como parte del proceso de preparación del Encuentro Nacional de Juventud. Participarán cerca de 30 jóvenes delegados sindicales de todas las regiones del país. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Sustainlabour. Leer más...

jueves, 11 de marzo de 2010

Formación en Riesgo Químico en Accra

En África hay más de 50.000 toneladas de pesticidas obsoletos almacenadas inadecuadamente, que provocan la contaminación del suelo, el agua, el aire, y la alimentación, tanto para el consumo como para la exportación (PNUMA, GEO 4, 2007). Las estadísticas de casos de intoxicación (pese a ser escasas) estiman que entre 46 y 84 por ciento de las intoxicaciones en adultos se pueden atribuir exposiciones en los puestos de trabajo o en el medioambiente (OMS, 2006). Estos datos, además de alarmantes, dan cuenta de una realidad para los africanos, tanto en su trabajo como en su vida diaria. Un grupo de 17 representantes sindicales de 14 países africanos (Nigeria, Sierra Leona, Níger, Burkina Faso, Senegal, Togo, Costa de Marfil, el Chad, Camerún, Botswana, Sudáfrica, Benín, Ruanda y Ghana) se reunieron para abordar la agenda de gestión racional de sustancias químicas durante un seminario de formación que tuvo lugar en Accra, del 8 al 9 de marzo de 2010, organizado por la CSI Africa, dentro del programa PNUMA-Sustainlabour sobre Trabajo y Medio Ambiente.
Con este taller se pretendía formar una red de trabajo con los/las responsables sindicales de los temas de riesgo químico. Además, hubo sesiones de formación para conocer mejor los impactos de los químicos sobre la salud y el medio ambiente, y se proporcionaron instrumentos para abordar y reducir los riesgos en el puesto de trabajo, desde cuestiones tan prácticas como leer etiquetas, hasta cómo incorporar cláusulas y medidas concretas sobre estos temas en acuerdos y convenciones colectivas, o cómo exigir el derecho de información o la aplicación del principio de precaución en el puesto de trabajo.
Con esta actividad también se quería mejorar los conocimientos de las respectivas legislaciones nacionales, así como sobre los instrumentos internacionales, convenciones de la OIT, Estocolmo, Basilea, Rótterdam, o el Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos (SAICM – Strategic Approach to Chemicals Management en inglés).

Más infomación aquí. Leer más...

domingo, 28 de febrero de 2010

BALI – Foro Global de los Grupos Principales y Actores Sociales del PNUMA

La undécima sesión del Foro de Grupos Principales y Actores Sociales del PNUMA se celebrará del 21-22 de febrero de 2010, antes de la undécima sesión del Consejo de Administración del PNUMA / Foro Ambiental Mundial a Nivel Ministerial que tendrá lugar del 24-26 del febrero de 2010 en Bali, Indonesia. Leer más...

lunes, 15 de febrero de 2010

COP 15 en Copenhague

La decimoquinta Conferencia de las Partes de La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático fue la más grande de todas. Más de 45000 personas suscribieron para participar en el COP15 y aún más fueron a Copenhague para participar en los eventos paralelos. Era fundamental para el movimiento internacional sindical demostrar su compromiso hacía conseguir

La cumbre de Copenhague ha dejado la lucha contra el cambio climático en una situación difícil. Las heridas producidas son profundas y disponemos de poco tiempo para repensar estrategias y retomar fuerzas después de la derrota. Están los objetivos que se planteó el movimiento sindical están vigentes y seguirán guiando nuestra acción hacia México. Nuevo Año. Misma Lucha.
Visitar nuestra página web para leer el artículo Más allá de Copenhague, misma Lucha para el nuevo año. Leer más...