martes, 1 de julio de 2008

Los Sindicatos y el Convenio de la ONU sobre Cambio Climático

Entre los días 2 y 13 Junio se realizaron en Bonn cuatro reuniones relacionadas con el Convenio Marco de la ONU sobre el Cambio Climático: AWG-KP-5 (Grupo del Trabajo Especial sobre los compromisos futuros de las partes del Anexo I del Protocolo de Kyoto); AWG-LCA-2 (Grupo de Trabajo Especial sobre la acción cooperativa a largo plazo; SBSTA-28 (Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico); y SBI-28 (Órgano Subsidiario de Implementación).
Las organizaciones sindicales participaron como observadoras, tomando la palabra en los plenarios de la SBTA y del AWG-LCA. También mantuvieron una reunión con el Director Ejecutivo en la que plantearon la necesidad de una “transición justa”. Un resultado importante de la reunión del AWG-LCA es la llamada oficial para que las organizaciones sindicales, así como gobiernos y otros observadores, hagan propuestas concretas sobre el Plan de Acción de Bali y otros temas específicos

Las discusiones y conclusiones de cada una de estas reuniones muestran espacios de apertura muy interesantes para los sindicatos en su preocupación por una mayor inclusión de la dimensión social y laboral en las próximas reuniones y e el proceso de negociaciones internacionales sobre cambio climático. Leer más...

viernes, 30 de mayo de 2008

Formación de Formadores en Cambio Climático y Gestión Racional de Productos Químicos

El seminario, realizado en Ginebra del 26 al 30 de mayo, fue la primera actividad del Programa conjunto de Sustainlabour y el PNUMA sobre Trabajo y Medio Ambiente. Participaron representantes de organizaciones sindicales de América Latina y Caribe, Asia-Pacífico, África y Europa del Este y Asia Central.

El Seminario tuvo entre sus objetivos:

1. Establecer un "grupo de trabajo" por región, que pueda contribuir en la preparación de las próximas actividades y difundir los conocimientos entre los sindicatos de la región;
2. Acercar al "grupo de trabajo" los conocimientos técnicos necesarios sobre los temas del seminario;
3. Brindar la oportunidad de que delegados de diferentes regiones puedan conocerse e intercambiar experiencias;
4. Presentar las próximas actividades del programa. Esto ayudará a preparar las conferencias regionales que tendrán lugar entre 2008 y 2009.

Las presentaciones realizadas durante el seminario pueden descargarse de la lista siguiente

Sesión 2: Trabajo y Medio Ambiente
El papel del sindicalismo como actor del desarrollo sostenible, Joaquín Nieto (Sustainlabour)


Sesión 3: Mitigación y adaptación al cambio climático, consecuencias sobre el empleo, acción sindical
Introducción al cambio climático, Joaquín Nieto (Sustainlabour)
Cambio climático y empleo, Anabella Rosemberg (CSI)
CSI: Acción sindical en energía, trasnporte, construcción y agricultura
Mitigación del cambio climático y su relación con el empleo, Ana Belén Sanchez (CCOO)
Acción sindical sobre cambio climático, Laura Martin Murillo (Sustainlabour)


Sesión 4: Gestión Racional y Sostenible de Productos Químicos
Introducción a la gestión de productos químicos, Judith García Carreras (Sustainlabour)
Uso seguro de químicos en los puestos de trabajo, Carmen Mancheno (CCOO)
Uso de químicos en el lugar de trabajo - Estrategias para la reducción de la exposición, Yahya Msangi (Tanzania Plantation Agriculture Workers Union)
Efectos sobre la salud y el medio ambiente, Peter Orris (Universidad de Illinois
Participación de las partes interesadas. Agenda mundial de químicos: evolución y desafíos, Kaj Madsen (PNUMA, División de Químicos)
Visión General del Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Químicos (SAICM), Hamoudi Shubber (PNUMA, División de Químicos)


Sesión 5: Presentación de la División de Energía del PNUMA
Energía y cambio climático: el papel del PNUMA y de los sindicatos, Emanuela Menichetti


Sesión 6: Empleos Verdes
Desarrolo sostenible y empleos verdes: visión general, Peter Poschen (OIT)
Leer más...

jueves, 3 de abril de 2008

Conferencia Regional de Asia y el Pacifico

La Confederación Sindical Internacional (CSI) – Asia Pacifico han organizado su primera Conferencia Regional sobre Protección Medioambiental, Desarrollo Sostenible y Empleo.
Está primera ronda de diálogos de la Naciones unidas sobre el cambio climático se inició en Bangkok a finales de marzo con la memoria aun fresca de las exitosas pero difíciles negociaciones de Bali. Las partes habían acordado en Bali la necesidad de incrementar conjuntamente los esfuerzos internacionales para combatir el cambio climático y llegar a un acuerdo para Copenhague en 2009. Sustainlabour participo a la conferencia que tuvo lugar del 25 al 26 de marzo 2008 y que contó con la participación de 41 sindicalistas de 18 países de la región. Leer más...

jueves, 6 de marzo de 2008

9º Foro Mundial de la Sociedad Civil del PNUMA (GCSF-9)

La 9º edición del Foro Mundial de la Sociedad Civil se hizo desde el 19-22 de febrero 2008. El objetivo de está reunión fue de dar una plataforma para el intercambio y la consultación sobre cuestiones claves entre grupos importantes y organizaciones de la sociedad civil y así poder participar mejor en el Consejo de Administración del PNUMA.
Sustainlabour da la bienvenida a Lucien Royer elegido presidente del Comité Facilitador de los grupos grandes del Foro Mundial de la Sociedad Civil. Sustainlabour también participó en el Comité Facilitador.


Pulse aquí para descargar el informe final (en inglès). Leer más...

viernes, 21 de diciembre de 2007

Sesión Formativa sobre Cambio Climático para la delegación sindical en Bali

Sustainlabour y la Confederación Sindical Internacional (CSI) organizaron una sesión formativa sobre el cambio climático y los efectos sobre el empleo.

Esta sesión tuvo como objetivo facilitar a las y los nuevos delegados una mejor comprensión sobre el proceso de negociaciones sobre cambio climático que es cada vez más complejo.

Para descargar el programa de la formación. Leer más...

domingo, 16 de diciembre de 2007

Saliendo de Bali con un acuerdo débil en objetivos, pero fuerte en proceso

Sustainlabour asistió a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático del 3 al 14 de diciembre 2007 en Bali. (COP 13)

Conjuntamente con diferentes sindicatos Sustainlabour organizó un número de seminarios en adaptación, transporte público, entre otros.

Un vistazo a los resultados de la reunión de la Convención Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (UNFCCC - COP13):

Los gobiernos a la Cumbre del Clima han llegado a un documento débil desde el punto de vista de objetivos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, pero han conseguido acordar un “Hoja de Ruta” que será la base de las negociaciones futuras sobre cambio climático.

Los gobiernos han reconocido la urgencia de actuar ante el cambio climático, y declaran haber hecho importantes concesiones. No obstante, la respuesta política corre el riesgo de no ser suficientemente ambiciosa para afrontar lo que los expertos del IPCC han planteado.

El último asalto de la negociación se cerró con la aceptación por parte de Estados Unidos de las demandas de G77 y China a favor de una ayuda medible, notificable y verificable en tecnología y fortalecimiento de capacidad que ayude a los países en desarrollo a ejecutar medidas de mitigación. Esta última negociación dejó sensiblemente solos a los Estados Unidos que reconocieron al final lo que ha venido siendo la mayor demanda de los países en desarrollo: la necesidad de una transferencia real de tecnología.
Para más información. Leer más...